Oficio Múltiple Nº 144. REMITIR INFORME DE ASISTENCIA
11:50:00 a.m.
No comments
Mediante la presente se solicita informe de asistencia del personal docente y administrativo a su cargo de los días 23,24 y 25 del mes de noviembre , la mismas que deben de ser remitidas a la UGEL por trámite documentario adjuntando las evidencias del caso , acción que debe de cumplir bajo responsabilidad administrativa.
La presente sólo corresponde al sector de OMACHA A Y BDescargue Oficio
CUADRO FINAL REASIGNACION DOCENTE 2016
9:43:00 a.m.
No comments
- INTERÉS PERSONAL NIVEL PRIMARIO TIPO 1.
- INTERÉS PERSONAL NIVEL PRIMARIO TIPO 1 AULA DE INNOVACIÓN.
- INTERÉS PERSONAL NIVEL INICIAL TIPO 1.
- INTERÉS PERSONAL COORDINADORAS DE PRONOEIs- TIPO 1.
- UNIDAD FAMILIAR NIVEL INICIAL - TIPO 1.
- UNIDAD FAMILIAR NIVEL PRIMARIA -TIPO 1.
- INTERÉS PERSONAL NIVEL PRIMARIO - TIPO 2 .
DESIGNAN COMO TITULAR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PARURO AL MG. YURI RIVAS GAMBOA
5:21:00 p.m.
No comments
DESIGNAN COMO
TITULAR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PARURO AL MG. YURI
RIVAS GAMBOA
Mediante Resolución Directoral
Regional 3195, fechado el 18 de noviembre del 2016 y firmado por el Director
Regional de Educación Elías Meléndez Velasco, se ha designado en el cargo de
Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Paruro, quien se hizo
presente el 18 de Noviembre en la reunión de directores por finalización del
año escolar 2016 y oficialmente el día
21 ante los trabajadores administrativos y profesionales de la sede UGEL -.
Paruro
El Mg. Yuri Rivas Gamboa sucede en el cargo al Dr. Elías Meléndez Velasco,
quien asume en el cargo como Director Regional de Educación del Cusco Mediante
Resolución Ejecutiva Regional 822.
El nuevo titular de la UGEL-Paruro, es
natural de la Provincia de Urubamba, con el grado de Magíster en Educación,
Especialidad: Docencia Y Gestión Educativa. Por las cualidades
personales y profesionales se tiene amplia expectativa por la buena labor
que pueda desempeñar en el cargo.
EMISIÓN DE ACTO RESOLUTIVO DEL PROCESO DE REASIGNACION POR RACIONALIZACION.
3:56:00 p.m.
No comments
Con fines de dar mayor transparencia al proceso de reasignación por racionalización cumplimos con publicar la resolución directoral resultado de todo este proceso.
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL NIVEL INICAL EN EL MARCO DE TIC PLAN CERO BRECHA DIGITAL MINEDU.
10:20:00 a.m.
No comments
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, ha programado la ejecución del taller de capacitación presencial y virtual en el marco de las TIC denominada PLAN CERO BRECHA DIGITAL, dirigido a docentes del nivel inicial del ámbito de la UGEL Paruro.
La capacitación presencial se realizara en los centros “PARA TIC”(telecentros, tambos en Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa - JEC) , así mismo la capacitación virtual será previa inscripción en el portal PERÚEDUCA, considerando los tiempos establecidos en el cronograma que a continuación se detalla.
Taller de Inducción – presencial (comunicarse con los responsables) Prof. Gualberto Bellido Aguirre al Cel. 984341291 y Prof. Raúl Condori Huisa al Cel. 992959570
Taller virtual del 22 de noviembre al 03 de diciembre.
Área de Gestión Pedagógica
COMUNICA CAMBIO DE FECHA DE V SIMULACRO DE SISMO PREVAED UGEL PARURO
12:51:00 p.m.
No comments
comunico que de acuerdo a la RM N° 556-2016-MINEDU del 10/11/2016; el V Simulacro de Sismo Nacional fue postergado para el día 9 de diciembre del 2016, por tanto, las Comisiones de Gestión del Riesgo de Desastres deberán desarrollar el V simulacro en la fecha postergada y de inmediato reportar por perueduca y el informe físico presentar por mesa de partes de la UGEL Paruro dirigido al Director de UGEL, con atención al PREVAED 068 Escuela Segura de la UGEL Paruro.
Descarga Resolución Ministerial Nº 556-2016.
Descarga Resolución Ministerial Nº 556-2016.
CONVOCATORIA CAS 008-2016
12:15:00 p.m.
No comments
El modelo de Jornada Escolar Completa, amplía la
II convocatoria según, en el marco de la RSG Nº 041-2016 - MINEDU
para las plazas declaradas vacante en la UGEL PARURO, en el cargo de Personal
de vigilancia.
MINEDU CONVOCA A COLEGIOS INCLUSIVOS A POSTULAR AL RECONOCIMIENTO “ESCUELAS VALORA 2017”
9:21:00 a.m.
No comments
Con el propósito de incentivar las prácticas inclusivas en los colegios públicos y privados del país, el Ministerio de Educación (MINEDU) inició la convocatoria al reconocimiento “Escuelas Valora 2017” para distinguir a las que ya se encuentran implementando medidas a favor de los escolares con discapacidad.
Los interesados en postular a este reconocimiento podrán inscribirse a través de la página web del MINEDU, http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/ desde hoy hasta el domingo 13 de noviembre. Pueden participar todas las instituciones educativas de Educación Básica Regular o de Básica Alternativa.
El ministerio distinguirá con el nombre “Escuelas Valora” a 100 colegios que se encuentren desarrollando adecuaciones en su infraestructura y en sus servicios pedagógicos a favor de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad.
Así lo explicó María Luisa Chávez Kanashiro, directora de Educación Básica Especial del MINEDU, quien refirió que el reconocimiento será otorgado el próximo año a 70 instituciones educativas públicas y 30 privadas.
Mediante un exhaustivo proceso de selección elegirá a las 70 escuelas públicas que se harán merecedoras de una partida económica especial para poder hacer obras de acondicionamiento en infraestructura como rampas, pasamanos, baños adaptados y para adquirir materiales.
También se les brindará asistencia técnica, equipamiento y materiales educativos, así como programas de capacitación para sus docentes y directores, agregó.
“Con esta distinción se busca mantener y desarrollar una cultura inclusiva que contemple la valoración de la diversidad como una oportunidad de aprendizaje”, subrayó.
Por primera vez, el reconocimiento Escuelas Valora 2016 fue otorgado en junio de este año a 56 colegios públicos y a dos privados.
Los interesados en postular a este reconocimiento podrán inscribirse a través de la página web del MINEDU, http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/ desde hoy hasta el domingo 13 de noviembre. Pueden participar todas las instituciones educativas de Educación Básica Regular o de Básica Alternativa.
El ministerio distinguirá con el nombre “Escuelas Valora” a 100 colegios que se encuentren desarrollando adecuaciones en su infraestructura y en sus servicios pedagógicos a favor de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad.
Así lo explicó María Luisa Chávez Kanashiro, directora de Educación Básica Especial del MINEDU, quien refirió que el reconocimiento será otorgado el próximo año a 70 instituciones educativas públicas y 30 privadas.
Mediante un exhaustivo proceso de selección elegirá a las 70 escuelas públicas que se harán merecedoras de una partida económica especial para poder hacer obras de acondicionamiento en infraestructura como rampas, pasamanos, baños adaptados y para adquirir materiales.
También se les brindará asistencia técnica, equipamiento y materiales educativos, así como programas de capacitación para sus docentes y directores, agregó.
“Con esta distinción se busca mantener y desarrollar una cultura inclusiva que contemple la valoración de la diversidad como una oportunidad de aprendizaje”, subrayó.
Por primera vez, el reconocimiento Escuelas Valora 2016 fue otorgado en junio de este año a 56 colegios públicos y a dos privados.
Minedu otorgará “Bono Escuela 2016” a directores y docentes
8:56:00 a.m.
No comments
Los maestros podrán cobrar este incentivo económico a fines del presente mes y en diciembre próximo, informó David Vera Tudela, jefe de la Unidad de Financiamiento por Desempeño del Minedu.
“Los docentes y directores beneficiados de cada escuela seleccionada recibirán entre 1,000 y 3,000 soles”, dijo el funcionario.
Precisó que dicho beneficio económico es excepcional y que no tiene carácter remunerativo ni pensionable.
Enseñanza
Vera Tudela explicó que esas escuelas obtuvieron los mayores avances en los aprendizajes según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), además de los mejores índices de retención escolar y que efectuaron el registro oportuno de información para la mejor gestión de sus centros educativos.
Agregó que para determinar las escuelas con mejor desempeño, el Minedu compara los logros educativos alcanzados en 2015 solamente entre escuelas con características similares, considerando su ubicación geográfica, lengua originaria, número de docentes y otras condiciones de enseñanza.
Subrayó que el objetivo es brindar a todos la oportunidad de recibir el Bono Escuela, “de una manera justa en función de su mejor desempeño, teniendo en cuenta su propio contexto”.
Sostuvo que se trata del reconocimiento del Estado al trabajo que realiza la comunidad educativa en cada una de las escuelas, para lograr mejores resultados en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
Criterios
La relación de las instituciones educativas seleccionadas, así como los docentes y directores beneficiarios, se podrá conocer a partir del 15 de este mes en la página web de Bono Escuela: http://www.minedu.gob.pe/bonoescuela/.
En la misma página web se puede consultar los indicadores, los requisitos y los criterios para la entrega de Bono Escuela 2017 por los logros en 2016.
“Los docentes y directores beneficiados de cada escuela seleccionada recibirán entre 1,000 y 3,000 soles”, dijo el funcionario.
Precisó que dicho beneficio económico es excepcional y que no tiene carácter remunerativo ni pensionable.
Enseñanza
Vera Tudela explicó que esas escuelas obtuvieron los mayores avances en los aprendizajes según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), además de los mejores índices de retención escolar y que efectuaron el registro oportuno de información para la mejor gestión de sus centros educativos.
Agregó que para determinar las escuelas con mejor desempeño, el Minedu compara los logros educativos alcanzados en 2015 solamente entre escuelas con características similares, considerando su ubicación geográfica, lengua originaria, número de docentes y otras condiciones de enseñanza.
Subrayó que el objetivo es brindar a todos la oportunidad de recibir el Bono Escuela, “de una manera justa en función de su mejor desempeño, teniendo en cuenta su propio contexto”.
Sostuvo que se trata del reconocimiento del Estado al trabajo que realiza la comunidad educativa en cada una de las escuelas, para lograr mejores resultados en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
Criterios
La relación de las instituciones educativas seleccionadas, así como los docentes y directores beneficiarios, se podrá conocer a partir del 15 de este mes en la página web de Bono Escuela: http://www.minedu.gob.pe/bonoescuela/.
En la misma página web se puede consultar los indicadores, los requisitos y los criterios para la entrega de Bono Escuela 2017 por los logros en 2016.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)